UN REGISTRO CIVIL MÁS DINÁMICO Y MODERNO.
26 julio, 2010
Por fin se adapta el sistema del Regisro Civil a las nuevas tecnologías. El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley del Registro Civil, más adaptado a nuestros tiempos que el hasta ahora vigente, que entró en vigor en 1.957. Con esta profunda renovación pretende darse un servicio más ágil, moderno, accesible y útil, evitando los agravios y molestias que suelen conllevar este tipo de trámites.
Un ejemplo de ello es que se sustituyen los libros por una base de datos, que opera como única en todo el territorio español, por lo que el ciudadano no necesita trasladarse sino que puede consultar los mismos datos desde cualquier Oficina del país. Los Ayuntamientos y sus funcionarios, en el ejercicio de sus funciones, ostentarán la capacidad para tramitar expedientes, teniendo acceso a ellos, mientras que antes sólo eran meros receptores y emisores de solicitudes registrales. Se faculta a los organismos públicos para realizar los trámites sin intervención del ciudadano. Así mismo, se libera a los jueces de esta labor que nada aporta a sus funciones y se reparte entre las administraciones públicas dependientes del Ministerio de Justicia.
Las certificaciones registrales sustituirán a los libros de familia, y podrán solicitarse personalmente o a través de Internet. Se asignará un código alfanumérico personal de ciudadanía (CPC) a cada nacimiento inscrito, que será el mismo para toda la vida y servirá para realizar los trámites pertinentes con el Registro
No existirá necesidad de personarse en el Registro para obtener una certificación, ya que podremos solicitarla a través de Internet.
El Proyecto de Ley incorpora elementos básicos para la protección de la igualdad, la dignidad y la intimidad de los ciudadanos.
13 noviembre, 2011 a las 23:44
Buen post
Felicidades